lunes, marzo 27, 2006

MARIPOSITA

martes, marzo 21, 2006

"CELULANDER" Los problemas en los celulares resucitan

Bueno, les cuento que todo no terminó aquí. El hermosísimo Siemens llegó pero cuando se puso en funcionamiento surgió “un gran problema”, el teléfono no daba la hora, el tiempo no corría.

Para mi papá eso era un gran problema, mientras que para mi ese pseudodefecto era una gran virtud, miren si pudiéramos vivir como ese teléfono al que no le pasan las horas. Claro, todo depende en qué situación uno se encuentre. Bueno en fin el teléfono “no servía”.

Yo soy una convencida de que el diseño industrial es una disciplina a la que le dedica demasiado tiempo y empeño a el desarrollo de productos polifuncionales o multifuncionales que al final su uso se limita exclusivamente a la de su concepción original.

Es decir si quiero hablar, un teléfono. Si quiero alumbrar, una linterna. Si quiero tomar el tiempo, un cronómetro. Si quiero saber la hora, un reloj y si quiero bañarme, una ducha. La simpleza de forma, mecanismo y funcionamiento de un objeto van directamente proporcional al éxito del mismo, a mi juicio.

Estas concepciones no son aceptadas por todos, por lo que mi padre arremetió otra vez sobre mí, acerca del teléfono antes inexistente, luego retardado y ahora defectuoso. Yo que tengo una paciencia limitada (y muy corta) estaba harta del tema, y como esto parecía el cuento de la buena pipa, y a mi nunca me gustó ese “jueguito” al que gustaba jugarme mi abuelo Guevara, redireccioné las preguntas.

Fue así que entonces Bauti dio una solución última y acertada, “che Goros, te cambio el teléfono…” me dijo.

Igual todavía no canto “victoria” porque como me dijo mi psicóloga, “lo tuyo es pura y exclusivamente un problema de comunicación” y los problemas en comunicación celular son como “Highlander” resucitan a cada rato.

jueves, marzo 16, 2006

LA FELICIDAD LLEGA EN CELULAR
Para muchos ésta frase les parecerá increíble, pero para mí esta vez la felicidad "llegó en Celular". Ahora que llegó el celular ya soy feliz.

EL CHIP PAPUCHO, EL CHIP...


Hace ya veintipico días mi papá me encargó le compara un teléfono celular con tarjeta. Nunca hubiese creído que de ahí en adelante me iban a suceder tantos inconvenientes, al punto que creí que me iban a desterrar de la casa.
El tema es que elegí un modelito de SIEMENS muy bonito, con el cual venía una promo de CTI, sólo que mi papá quería MOVISTAR y yo no había advertido el detalle, ya que qué se yo por qué razón había dejado por sentado que quería un "MOVI". Fue ahí que comenzó todo, mi amigo Bauti me dijo que no me preocupara que eso se mandaba a Bahía y se le cambiaba y activaba el chip.
El teléfono salió para Bahía, pero justo el modelo que yo había elegido viene con un sistema de seguridad que necesita reprogramación, mientras que el resto de los celu se activan tan solo con un cablecito USB. No se bien qué fue lo que le pasaba al programador, pero se tardaron mas de lo debido. El caso que una vez solucionado salió el teléfono de Bahía junto con otros 20 teléfonos para llegar a destino el viernes a las 9 de la mañana.
Aquí en Tres Arroyos, iban a cada rato para verificar la llegada de la encomienda... y nada. Por fin llaman por teléfono a Bahía y allí les dicen que ya salió para destino el día anterior y que de la terminal de Trenquelauquen les decían que la encomienda ya estaba allí... TRENQUELAUQUEN?????, noooooooo nada que ver, tienen que ir a Tres Arroyos.
El tema es que el teléfono anduvo paseando por toda la provincia de Buenos Aires, mientras la insistencia de mi padre se transformaba en impaciencia, incredulidad y hasta violencia.
Hoy parece que ya está acá, igual todavía no canto victoria... porque creo que esto ya lo viví antes.

miércoles, marzo 08, 2006

CHORIZO Y SOCIEDAD
Hoy empecé mi día bien temprano, la pasé a buscar a Sole, tomé mi clase de tenis (pero el Pelu no fue, habia otro), nos fuimos a casa, me bañé, me fui al Agro para ver lo de la publi con José. Volví a trabajar, llegó Gaby, saguí trabajando, trabajando trabajando hasta que se me ocurrió ir a comer al predio de la Fiesta Provincial del Trigo.
Emulando al libro de Lucas Arias "Trigo y Sociedad", salimos con Manu y Ñaco a recorrer la "fiesta del chorizo" y hacer sociedad.
La pasamos muy bien, o al menos yo. nos comimos unos choripanes "zuculéntos" y "papuchas" con cervecita... muy rico toodo.

jueves, marzo 02, 2006

Subscribe with Bloglines