"CELULANDER" Los problemas en los celulares resucitan
Bueno, les cuento que todo no terminó aquí. El hermosísimo Siemens llegó pero cuando se puso en funcionamiento surgió “un gran problema”, el teléfono no daba la hora, el tiempo no corría.
Para mi papá eso era un gran problema, mientras que para mi ese pseudodefecto era una gran virtud, miren si pudiéramos vivir como ese teléfono al que no le pasan las horas. Claro, todo depende en qué situación uno se encuentre. Bueno en fin el teléfono “no servía”.
Yo soy una convencida de que el diseño industrial es una disciplina a la que le dedica demasiado tiempo y empeño a el desarrollo de productos polifuncionales o multifuncionales que al final su uso se limita exclusivamente a la de su concepción original.
Es decir si quiero hablar, un teléfono. Si quiero alumbrar, una linterna. Si quiero tomar el tiempo, un cronómetro. Si quiero saber la hora, un reloj y si quiero bañarme, una ducha. La simpleza de forma, mecanismo y funcionamiento de un objeto van directamente proporcional al éxito del mismo, a mi juicio.
Estas concepciones no son aceptadas por todos, por lo que mi padre arremetió otra vez sobre mí, acerca del teléfono antes inexistente, luego retardado y ahora defectuoso. Yo que tengo una paciencia limitada (y muy corta) estaba harta del tema, y como esto parecía el cuento de la buena pipa, y a mi nunca me gustó ese “jueguito” al que gustaba jugarme mi abuelo Guevara, redireccioné las preguntas.
Fue así que entonces Bauti dio una solución última y acertada, “che Goros, te cambio el teléfono…” me dijo.
Igual todavía no canto “victoria” porque como me dijo mi psicóloga, “lo tuyo es pura y exclusivamente un problema de comunicación” y los problemas en comunicación celular son como “Highlander” resucitan a cada rato.
6 Comments:
Geor, es evidente que vos en un comité de defensa al consumidor, fracasarías estrepitosamente; debes entender que si compras un teléfono, que además de su función básica de comunicarte, te informa la hora, la fecha, avisos de eventos, fotografía, correo y demás; lo menos que pretendes es que aunque sea durante el período de garantía funcione correctamente.
Por otra parte, si tu paciencia es corta, piensa que que no es casual, a lo mejor sales a mí -aunque no obstante, esperé pacientemente 27 días por un teléfono que definitivamente NO FUNCIONÓ.
Yeor:
Realmente estoy de acuerdo con tigo, pidiendole disculpas a tu padre.
En mi casa las discuciones son igual. Mi marinovio se quiere comprar un celular para sacar fotos. Por lo que yo le digo que esta equivocado, que las fotos se sacan con las camaras y que los telefonos son para hablar.
Creo que han mirado mucho al agente 007 hablando por su zapato.
tu no crees?
besos
Tienes toda la razón. De todos modos es el consuelo del consumidor del S XXI, si te cortan la linea o agotas el saldo aún te queda la navaja de Mc Giver
jajajaja, muy ingenioso lo tuyo Bita. Lo voy a tener en cuenta para las próximas compras. Que siempre vengan con algún elemento extra cotopunzante.
Ale: en cualquier momento recurro al zapatófono, pero para pegar puntapiés.
Bita: el cortaplumas de Mc.Giver, felizmente no se en que lugar lo he olvidado; caso contrario, alguna garganta habría cortado.
Publicar un comentario
<< Home