domingo, abril 23, 2006

CAMBIA, TODO CAMBIA

Hoy regresé de mi última ida, y encuentre la situación poco parecida a la de mi anterior ida a la que hoy es mi vuelta.

Les cuento un poco de mi itinerante y cíclica vida.

Cuando me fui de Tres Arroyos a estudiar a La Plata yo tenia 17 años. Todo era excelente, nueva casa, nueva ciudad, nueva vida.

Al año siguiente mis padres se fueron a vivir a La Plata, todo era diferentemente excelente, nueva casa, nueva vida. De allí en mas mis vueltas a Tres Arroyos fueron distintas, mi sabor a localía estaba en La Plata y Tres Arroyos olía a visita. Mi ciudad de residencia era La Plata y sentía que esa era mi nueva y definitiva identidad, yo era platense. Después de 13 años de amasar mi identificación regresé a Tres Arroyos, nunca ni el mismo día de partida a mis tiernos 17 añitos, planee, añoré o imaginé mi regreso. Debí habérmelo imaginado, aunque sea para predecir situaciones, anticipar reacciones o preparar la piel para el pinchazo. Pero no fue así, y el pinchazo fue tan repentino, agudo y profundo como nunca me lo imaginé.

Pero como un pinchazo también, una vez superado el dolor inicial ya no se siente la aguja incrustada ni el suministro de la medicina que va a sanarte.

Apenas llegué a Tres Arroyos lo imaginé como con el plan que vine, de trabajo de tránsito. Pero mi nuevo hogar de tránsito se tornó permanente y mi imaginario del retorno a La Plata ha cambiado por completo, sobre todo desde mi reciente regreso desde la que había sido mi primer ida.

Es muy simple lo que pienso y es muy lógico. La que era mi casa ya no lo es, mis hermanas no viven bajo el mismo techo, mis amigos están casados, con hijos o casados o con hijos, o ya no están. La facultad, que era el punto en común con todos, ya no es común a ninguno y todo, absolutamente todo cambió.

Yo me fui de Tres Arroyos una semanita a pasar mi cumpleaños a La Plata, pero los 31 me agarraron “sola”, en la misma casa que habitaba cuando residía allá que ya no es mía, en cama, con fiebre y angina. No creo que haya sido casual que la mañana del 20 de abril de 2006 me alcanzara en esa situación. Es que creo que fue ese mismo día que yo caí de cuentas que la situación había cambiado, que el lugar que creía mi hogar era un verdadero hogar de tránsito y que el lugar que yo creía de tránsito es mi verdadero hogar, por lo menos por ahora.

Y todo esto me hizo remover y recordar lo que sentí en julio del 1994. Es que durante el primer año yo iba a Tres Arroyos de visita a ver a mis padres, pero cuando mis padres se fueron a vivir a La Plata y yo volvía de mi primer estancia en la casa de mi amiga Sole, en Tres Arroyos fue que caí de cuentas que Tres Arroyos ya no era definitivamente de mi pertenencia.

Hoy otra vez comienzo a reconstruir mi identidad actual, admito que soy una mina reticente al cambio de situaciones, pero hoy entiendo que es imposible resistirse y de alguna manera de eso se trata la vida, nada permanece definitivamente, cambia, todo cambia.

3 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Georgi, soy tu prima sofia, bueno, en realidad no se si primas directas segundas o que, mas bien casi desconocida, porque con los lios de familia todavia no las identifico muy bien, pero se que vos sos la que vino a visitarns a carlos paz este año, bueno, no te ofendas si por ahi estoy un poco confundida con su identidad, porque yo todavia estoy tratando de encontrar la mia. Hoy queria escribirte porque entre a tu blogspot o lo que sea, y queria decirte que no sos la unica que siente lo que siente con respecto a lo de las idas y venidas, las mudanzas y los cambios de vida, comparto con vos todos tus sentimientos, buenos y malos, a mi me paso lo mismo, cuando viaje a españa, todo lindo, todo nuevo. Cuando estaba aca solo pensaba en volver a argentina, que era mi casa, pero resulta que cuando volvi me di cuenta de que ya no pertenecia a esa añorada tierra que llamo mia, me ardio en lo mas profundo de mi alma darme cuenta de que mi verdadera casa estaba a pocos kilometros de barcelona. Y no veia la hora de volver, hasta que despues de masticarme 20 horas en aviones y aeropuertos o un poco mas, respire profundo suspire y le dije a mi hermana, (la ahora compañera de aventuras) siento como si nunca me hubiese ido, VOLVIMOS A CASA.
Es muy extraño, a veces uno cree pertenecer a un lugar que luego abandona, siempre lo sentimos nuestro, siempre compartimos cosas, pero lo unico que podemos rescatar de todo esto mi querida georgi, son los recuerdos, porque por mas de que la facu ya no sea el lugar de encuentro para vos y tus amigos, o que ya no nos juntemos con mis amigas para ir a tomar mates al rio, los buenos momentos quedan siempre, y auqneu todo cambia, nosotras siempre vamos a ser las mismas en el fondo.
Te mando muchos besos, y espero no ser una plomaza con mis comentarios, puede ser que me hayas agarrado en un momento fragil, jeje, suerte, nos vemos!

4/23/2006 4:24 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Georgi no soy bueno para esto y lo sabes. Pero no te olvides que el mundo sigue andando. Y como dice el gran Carlitos Balá... el movimiento se demuestra andando, asi que, andemos.
No te me deprimas Georgi, tu lugar de paso es acá ahora, asi que intentá de que sea el definitivo. Buscá una razón para que "La Plata" sea el lugar el cual te ayudo a que "Tres Arroyos" sea tu lugar definitivo.
Que quiero decir con esto.. dejá de darte maquina y agamos la revista.. jajaja
Besitos.. te quiero mucho!!!

4/24/2006 10:27 p. m.  
Blogger Geo said...

Sofi: Gracias por compartir sentimientos, te mando un beso grande y muchos éxitos.
Sergey: Sos un DIVINO!!! y lo demas ya te lo dije personalmente... jejeje

4/25/2006 9:37 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home

Subscribe with Bloglines