![](http://photos1.blogger.com/blogger/5000/1582/320/Dscf4167.jpg)
LIMPIEZA PROFUNDA
Cele: que estas haciendo
Yoyi: ná. x?
Cele: toy embolá
Yoyi: yo tamb
Cele: recien se fueron Banana y
Yoyi
Cele: que se yo... ahora viene Valerilla, voy a ir a tomar algo con ella
Yoyi: ahh ta bien, así te despejás
Cele: See sxcñrkjgv aj´gk<>
Yoyi: que haceeesss? qué es eso slkdjùxyhidipacmakc
Cele: ná estoy limpiando el teclado u6rtyuooñilkuydcvbjnmk te molesta?
Yoyi: no no para ná
Cele: No, me parece que no dyfdihgqféhLF voy a ir nada a tomar algo hñfhyfyIFGCkxqmOIFEF me quedo haciendo limpieza profunda
Yoyi: bueno, intenta no se venga un tzunami, un gran cataclismo o algo así que termine con el mundo. Beso
Seguí en lo tuyo
Cele: Se ch urañruwuriwuerfllksyfhjiok au
NO NOS VAMOS PORQUE ESTAMOS ABOCADAS AL TRABAJO
Ayer salimos a repartir los sobres de presentación de “El Búho”. Nos fuimos recorriendo Av. Moreno hasta Libertad, de Libertad hasta
Es que la empresa es incipiente y todavía no nos da $$$ para un autito.
Mientras caminábamos esas dos horas al rayo del sol vimos y vivimos de todo. Por ejemplo pasamos por el barrio de atrás de la vía, para Celes fue su primera vez. Conoció la canchita donde daba la “Escuelita de Futbol” Jeremías Caggiano. Yo me di cuenta que del Hospital Pirovano al Autoservicio 228 no hay una cuadra, es mucho mas y hasta nos metimos al asilo de ancianos buscado esa bendita historia de amor para contar en el periódico. No la conseguimos ahí pero nos dieron un buen dato, que para esta altura ya es nota.
Al llegar a
Si el objetivo de trabajo es juntar plata para viajar y acá nos llueven ofertas para llevarnos de viaje “las llevo?”, “miamorrr, subí que te llevo”, “con vos hasta el fin del mundo, mamasaa” etc. y empezamos a ver los pro y los contra de “acortar camino” y me acordé cuando abordamos la ruta “a dedo” por primera vez. Fue de Bariloche a El Bolsón y lo primero que dijimos “camioneros NO”. Pao y yo nos fuimos en un Reault 11 con un pibe bárbaro y Cari y Gaby le hicieron dedo al primer camión que pasó y paró, se miraron y… masííí!!!! se subieron. La pasaron bárbaro, el camionero era re piola. Pero creo que a ésta altura la ruta no es lo mismo, en fin… sigamos repartiendo sobres a pata, sacando ampollas y acalorándonos en estos días de verano, que según dicen los viejos el sacrificio tiene sus frutos.
A veces suele decirse que el viento del norte es el que te cambia el humor, el llamado viento de los locos. Pero esto no es así, cualquier viento que sea intenso y sostenido termina por agobiarte y enloquecerte.
Hoy me sucedió, que justo cuando me disponía a salir de casa comenzó a llover. No podía esperar a que mermara la lluvia puesto que tenía un compromiso ineludible con cierto horario estimativo que cumplir.
Las remiserías tenían por lo menos 20 min. de demora así que decidí estrenar mi nuevo paraguas (regalo de reyes) y salí.
Ni bien salí de casa e intenté abrirlo una ráfaga de viento me lo embolsó y no salí volando como Mary Poppins gracias al anclaje o lastre que poseo.
Llegué a la esquina y el paraguas, que sirve para parar el agua, como su nombre lo indica, se transformó en un frente de resistencia al viento, con el cual me hacía reparo, pero la fuerza que tenia que hacer dificultaba el avance.
Para protegerme tuve que bajar e inclinar el paraguas lo que no me permitía ver hacia delante. Allí recordé lo útil que me hubiera sido un paraguas de “nylon cristal” que tenia cuando era pequeña, y me puse a pensar porqué no hacían los paraguas de varillas flexibles o con materiales con “memoria” (de esos que vuelven a su estado inicial) etc. etc. etc. Estaba pensando en todo eso cuando presentí que estaba llegando a la esquina, así que levanté mi paraguas para ver por dónde iba y en ese preciso instante que levanto mi cabeza piso una baldosa floja que escupe un barro líquido, se cuela bajo mi ropa y me ensucia de la rodilla hasta los pies.
Frené abruptamente y cuando me di cuenta que la mancha era indisimulable seguí caminando como si ya nada me importara, diciéndome a mi misma… “y bueno van a saber entender”.
Entre patinadas, saltos de charcos y pies de punta cual si fuera una bailarina clásica llegué a la plaza. Allí las gotas de agua parecían haber comido cebo de engorde, y mientras los árboles se sacudían el agua como perro mojado, el viento las empujaba y aceleraba chocándolas contra mi y mi paraguas como perdigonadas.
Al llegar a la mitad de la plaza los frentes de ataque eran varios y con mi paraguas, que ahora lo utilizaba como arma de defensa, daba estocadas y paradas en todos los frentes.
Pronto me metí en calles mas cerradas y resguardadas hasta que pude llegar a destino no sana pero ya a salvo.
Un viento fuerte puede volver loco a cualquiera y la gente de Tres Arroyos es la muestra de lo que digo.
El viento te cala el cuerpo, te desgasta perversamente como una tortura oriental. Te enrudece y así forjamos nuestro carácter.
En mi abrumadora adolescencia, en esa tortuosa transición de niña a joven yo actuaba diferente en los ámbitos que frecuentaba. En ésta nueva etapa a la que se nace y todavía recuerdo lo doloroso y traumático de ese parto, me sentía como el abogado “Harvey Dent” o “Harvey Dos Caras” el personaje de Batman.
En la escuela no hablaba, no me gustaba participar de las clases, estudiaba poco (solo aquello que me interesaba) y no tenia ningún amigo dentro de la escuela.
Todo el mundo había construido una imagen errónea de mi. No era culpa de ellos, es que yo no opinaba acerca de nada, a pesar de elaborar extensos y complejos discursos acerca del mas insignificante tema. Que nunca fueron verbalizados.
También se sorprendían de mis escuetas y efímeras participaciones, donde parecía que en algún momento tenia un “raptus” de lucidez y en ese momento todos enmudecían. Por lo que allí terminaba mi exposición. O también me gané el tilde de “defensora de pobres y ausentes”.
Es que yo me identificaba con lo no popular, con la masa marginada por diversas circunstancias, ya sean estéticas o intelectuales.
En fin, todos en el cole conocían esa cara pero nunca les había mostrado a la chica fuera de ese ámbito. Esa chica que hacia diferentes actividades deportivas como Tae-Kwon-Do donde iba a descargar contra un “pad” todas las tensiones escolares. O la que todos los fines de semana practicaba Vuelo a Vela y cuando estaba en el planeador en la soledad y silencio del eterno cielo pensaba, no quiero bajar y me sentia a salvo de todo lo que me esperaba abajo. Estas actividades netamente masculinas eran para ocultar y no empeorar la ya magullada imagen que tenia.
Por supuesto tampoco nadie conoció a la autodidacta que escribía cuentos fantásticos, armaba sonetos, pintaba en óleos, acrílicos y acuarelas o a la que arreglaba electrónica o instalaba y amuraba su spot de luz sobre su cama.
Esta crisis de personalidad desde que era muy joven, estas “Dos Caras” me llevaron a la identificación con una chica callada, juiciosa, casi sin luces por un lado y por el otro a la manifestación de una mente permanentemente abierta, permeable, ágil y dinámica.
La comparación con personajes de dibujos animados de ficción no es casual. Todavía no puedo dejar de ver sin “alienarme” abstraerme del mundo real cuando veo dibujos animados. Esa debe ser una señal de que todavía no nací a la adultez y que todavía sigo sufriendo y pariendo mi adulto al que me niego a aceptar.
A campo traviesa...
Éste finde nos hicimos las “locas” y con la excusa de que había que sacar las fotos para la página de Agro El Carretero y con el propósito real de “cambiar de aire”, nos fuimos al campo.
Celeste, Rubén, Cecilia y yo, los cuatro a oxigenarnos los pulmones a ver si así funcionan mejor las neuronas.
El sábado estuvo tan lindo que lo aprovechamos a full, yo prendida a cuanto árbol frutal encontré, me fui empachando de brevas, nueces, las manzanas estaban verdes todavía porque sino también ataco como hormiga… y por último limones. Sí, los limones también la ligaron, pero en forma de “lemon pie”. El aire de campo me había abierto tanto el apetito que casi me como la carne de Sabina (la perra).
También hicimos pesca en el arroyo. O lo que es lo mismo terapia de silencio, paciencia, observación de la naturaleza y elaboración de pensamientos. No sacamos nada, pero por lo menos remojamos la carnada mientras espantábamos mosquitos con la mirada y sacábamos fotos.
A la noche comprobé que el único pasatiempo no es la compu o comer, también existe la sobre mesa y los juego de mesa.
El domingo nos decidimos y nos fuimos a la playa. Orense estaba como nunca lo habia visto. Había 3 personas por lo menos cada
Sencillamente EX – PEC – TA – CU – LAR.
Ya atardeciendo volvimos al campo, juntamos todas nuestras pertenencias y volvimos a Tres Arroyos.
Un fin de semana distinto.
DEMASIADA DESOCUPACION
Hace dos días me demandaron develar una duda.
Donde duerme una dama debe demostrarse y despejarse duras dudas.
Donde se denota demasiado diálogo, aunque no demuestre demasiada dulzura… ya dieron de hablar.
¿dónde durmió.?
La vieron de su vuelta de día, despampanante doblando por Dorrego de a dos.
Dijo que dudó en despegar por demorarse demasiado y después se durmió como desmayada.
La desidia de los demás deriva en no disfrutar de sus días y de desarrollar deliradas deliberaciones y diálogos describiendo a los demás. De donde deduzco no duermen ni disfrutan de sus días.
YA SE QUÉ LE VOY A PEDIR A LOS REYES
Ayer 5 de enero, trataba de organizar un programa fuera de lo común. Un programa prometedor.
Todo comenzó con unas cervecitas en la vereda de “Sorti” con Celeste, Rubén y Mike. Una invitación a cenar con Titi, Oscarcito y Agus y un posible viaje a Chaves a ver a León Gieco.
Raudamente huí a cambiarme para tal ocasión.
Lista para el gran programa me pasan a buscar por casa, encargamos comida en “
Allí estaban toooooodos, niños, adultos, y jóvenes que hasta consiguieron niños de “chivo expiatorio” para llevar.
En esa avenida se respiró todo, ilusión, inocencia, cansancio, patetismo, desilusión, romance, etc. No faltó nada. Excepto ir a ver a León Gieco.
PLANTEOS SIN RAIZ APARENTE
Hoy es un día de esos de “planeos existenciales” que no existen.
Hoy es uno de esos días en que te preguntas por que vivis, qué es el mundo, si se creó… para qué se hizo, quién lo hizo, si todavía vive y …
Te empezas a sentir una cáscara de nuez en el mar y en ese remolino de pensamientos te agarra una ola de frío oxigenado que te corre por la nuca, te recorre la cabeza, te mareas como cuando cerras los ojos mientras volas haciendo un loop y esa sensación de adrenalina, palpitaciones y cosquillas en todo el cuerpo la podés traer a manifiesto durante todo el día.
QUE LINDO … me encanta hacer eso.
MISSUNDERESTUD
Fue un mal entendido.
Lo que quise decir es que vos no tenes fronteras, no quise decir que no tenes límites.
Lo que quise decir es que vos tenes claro lo que queres, no que tenes la idea fija.
Lo que quise decir es que vos buscas quien te lo solucione, no que todo te calienta un cho…
Lo que quise decir es que tu estado de excitación es por las vacaciones, no que vivis al pedo.
Lo que quise decir es que no te merezco, no que sos poco para mi.
Lo que quise decir es que las leyes de la vida te favorecen, no que das vuelta las cosas a tu conveniencia.
Jamas quise decir que te vayas a la mie… lo que quise significar es que el mundo te quedó chico.
ESTE MUNDO MACHISTA
Ayer fuimos a visitar una amiga de Celeste que tuvo una hermosa nena llamada Felicitas.
Celeste hacía varios días que se venia planteando tener un bebé, pero al termino del relato del doloso y doloroso parto de su amiga, Cele desistió de tal idea.
Y fue entonces al regreso de nuestra visita para conocer su hermosa beba que Celeste entró en reflexión… y me dijo
- Ves que el mundo es machista… Hasta Dios es machista
¿Porque Dios dijo “Ahora parirás con dolor”?. Si de última Adán también comió manzana.
- Porque ella fue quien lo incitó
- Pero él pudo elegir no hacerlo
- Sí, tal vez. Pero según la ley la pena mayor es para el autor intelectual no para el material :S
REFLECCION de MANU
HORA |