26/11
Nos levantamos bien temprano, desayunamos y nos fuimos a recorrer el barrio y mas lejos a pie, para hacer algunas tomas. Pero como todos los caminos conducen a Roma terminamos sentadas a la sombra en la plaza principal.
Allí nos encontramos con un gran grupo de chicos y chicas de la escuela de la armada. Los pobres pibes, todo uniformados y con el calor que esta haciendo, tenían que formarse a cada rato y hacer los saludos, reverencias, etc. Después desconcentraban, pero les indicaban a donde ir. En un momento los mandaron a todos a la Catedral; la misa iba ya por la mitad y unos de los nenes pregunta a un compañerito con tono de resignación “también tenemos que participar?”
Detrás de esa situación un grupo de turistas extranjeros, con sus sonrisotas de oreja a oreja, empuñando sus super cámaras apuntando y disparándole a todo lo que se cruzaba o estaba a su alrededor pasan a paso veloz, porque el guía, también a modo de régimen militar los lleva a tranco de alambrador. Es lógico, ellos pagaron $35 por el City Tour pero en la agencia hay otro grupo esperando para dejarle otros $$$ por el mismo recorrido. De todos modos los turistas van felices.
Contrarrestando los estilos turísticos, un niño local que vende estampitas. Rodeado por tres policías para averiguar sus datos y antecedentes. Un hombre sin una pierna y en silla de ruedas que pide monedas, un lustrador que se burla de él y otro lustrabotas sediento que nos pide un poco de “Citrus”.
Comerciantes, policías, “arbolitos”, militares, transeúntes, paisajistas, floristas, turistas, jubilados, recreistas… toooooooooooooodos ellos y nostras dos en el mismo ámbito.
Nos levantamos bien temprano, desayunamos y nos fuimos a recorrer el barrio y mas lejos a pie, para hacer algunas tomas. Pero como todos los caminos conducen a Roma terminamos sentadas a la sombra en la plaza principal.
Allí nos encontramos con un gran grupo de chicos y chicas de la escuela de la armada. Los pobres pibes, todo uniformados y con el calor que esta haciendo, tenían que formarse a cada rato y hacer los saludos, reverencias, etc. Después desconcentraban, pero les indicaban a donde ir. En un momento los mandaron a todos a la Catedral; la misa iba ya por la mitad y unos de los nenes pregunta a un compañerito con tono de resignación “también tenemos que participar?”
Detrás de esa situación un grupo de turistas extranjeros, con sus sonrisotas de oreja a oreja, empuñando sus super cámaras apuntando y disparándole a todo lo que se cruzaba o estaba a su alrededor pasan a paso veloz, porque el guía, también a modo de régimen militar los lleva a tranco de alambrador. Es lógico, ellos pagaron $35 por el City Tour pero en la agencia hay otro grupo esperando para dejarle otros $$$ por el mismo recorrido. De todos modos los turistas van felices.
Contrarrestando los estilos turísticos, un niño local que vende estampitas. Rodeado por tres policías para averiguar sus datos y antecedentes. Un hombre sin una pierna y en silla de ruedas que pide monedas, un lustrador que se burla de él y otro lustrabotas sediento que nos pide un poco de “Citrus”.
Comerciantes, policías, “arbolitos”, militares, transeúntes, paisajistas, floristas, turistas, jubilados, recreistas… toooooooooooooodos ellos y nostras dos en el mismo ámbito.
A la tarde, ya medio tarde, aparecieron Angel y Cristian para ir a Cabra Corral. Estábamos tomado sol en la vereda haciendo tiempo y cayeron.
En el viaje vimos cultivos de tabaco, hornos tabaqueros, viñedos, algunos animales y gente trabajando la tierra a mano.
Cristian nos comentó algunas particularidades de cada pueblo, tradiciones y costumbres. Por ej. sobre cómo festejan el carnaval, las carpas de baile, etc.
Entramos en el camino del dique aunque todavía no lo veíamos. Recorrimos un extenso camino sinuoso de cornisa, pasamos por un club que tenia bajada para lanchas y catamaranes, atravesamos un puente donde había mucha gente pescando. También habia bases para hacer “jump”. Llegamos hasta la segunda compuerta de la represa. Después seguimos bajando por un camino de piedras hasta un río muy bajo de caudal (todo el dique está muy bajo de agua) donde compartimos un baño con vacas, loros, y muchos mosquitos.
El agua estaba fresca y el paisaje inolvidable. Verdes, azules, amarillos, rosas y naranjas… algunos colores de piedras que vimos. La montaña con un corte al bies, donde se podía ver las capas de distintas formaciones rocosas y el espejo de agua que nos acompañaba durante todo el trayecto. De vuelta fuimos parando en algunos parajes, pueblitos buscando queso y quesillo de cabra o vaca, pero no tuvimos suerte.
Llegamos de noche cansadas y re felices del paseo formidable que habíamos hecho
En el viaje vimos cultivos de tabaco, hornos tabaqueros, viñedos, algunos animales y gente trabajando la tierra a mano.
Cristian nos comentó algunas particularidades de cada pueblo, tradiciones y costumbres. Por ej. sobre cómo festejan el carnaval, las carpas de baile, etc.
Entramos en el camino del dique aunque todavía no lo veíamos. Recorrimos un extenso camino sinuoso de cornisa, pasamos por un club que tenia bajada para lanchas y catamaranes, atravesamos un puente donde había mucha gente pescando. También habia bases para hacer “jump”. Llegamos hasta la segunda compuerta de la represa. Después seguimos bajando por un camino de piedras hasta un río muy bajo de caudal (todo el dique está muy bajo de agua) donde compartimos un baño con vacas, loros, y muchos mosquitos.
El agua estaba fresca y el paisaje inolvidable. Verdes, azules, amarillos, rosas y naranjas… algunos colores de piedras que vimos. La montaña con un corte al bies, donde se podía ver las capas de distintas formaciones rocosas y el espejo de agua que nos acompañaba durante todo el trayecto. De vuelta fuimos parando en algunos parajes, pueblitos buscando queso y quesillo de cabra o vaca, pero no tuvimos suerte.
Llegamos de noche cansadas y re felices del paseo formidable que habíamos hecho
1 Comments:
Comerciantes, policías, “arbolitos”, militares, transeúntes, paisajistas, floristas, turistas, jubilados, recreistas… toooooooooooooodos ellos y nostras dos en el mismo ámbito..........................
¿Qué te asombra?
Sabido es que los "Ángeles" pueden estar en todos lados; porque son etéreos, y en algunos casos,como el de ustedes, toman apariencia humana para que los mortales podamos verlos... (no lo olviden, ustedes son "ángeles", no necesitan comer tanto ni adoptar apariencia demasiado voluminosa para que las veamos).
Publicar un comentario
<< Home